HEARTS es un proyecto Erasmus+ dedicado al codesarrollo y pilotaje de estrategias innovadoras para la promoción de la salud mental en la educación superior a través de enfoques culturalmente sensibles y basados en la comunidad. Busca fortalecer entornos inclusivos y apoyar a toda la comunidad universitaria (estudiantes y personal), especialmente de comunidades vulnerables o menos representadas.
Este partenariado incluye a ISOR-Universitat Autònoma de Barcelona (España), CIS-ISCTE-Instituto Universitario de Lisboa (Portugal), CRES - Università Ta’ Malta (Malta), UNICA Università Degli Studi di Cagliari (Italia), SCT COREP Consorzio per la Ricerca e l’Educazione Permanente Torino (Italia) e IUHPE (International Union for Health Promotion and Education, Francia).
Descargar el folleto de HEARTS: English, Spanish, Italian, Portuguese
El proyecto HEARTS aplica un enfoque transdiciplinar, intercultural y basado en la comunidad, guiado por los principios de la Okanagan Charter y las competencias clave para la promoción de la salud establecidas por la International Union for Health Promotion and Education (IUHPE).
Estas metodologÃas integran saberes cientÃficos, artÃsticos y sociales para crear entornos de aprendizaje inclusivos y culturalmente sensibles, que promuevan el bienestar y la salud mental en el ámbito universitario.
Entre las prácticas utilizadas se encuentran: el diálogo intercultural e interreligioso; los rituales de duelo e identidad; el teatro comunitario, el storytelling y las dinámicas participativas; la terapia cognitivo-conductual culturalmente adaptada; la comunicación en salud, el visual thinking y la gamificación; el aprendizaje socioemocional, la construcción comunitaria y la participación activa como ejes fundamentales del proyecto.
HEARTS se dirige principalmente a estudiantes y personal universitario que hayan atravesado experiencias difÃciles o situaciones de vulnerabilidad. Esto incluye a personas refugiadas, solicitantes de asilo, vÃctimas de violencia, minorÃas culturales o religiosas, y quienes enfrentan desigualdades de género, precariedad socioeconómica, discriminación por discapacidad, edad u orientación sexual, asà como aquellos afectados por trastornos post-COVID. También se enfoca en fomentar entornos más seguros, inclusivos y culturalmente sensibles para toda la comunidad universitaria.
El proyecto involucra activamente a personal especializado en servicios de apoyo universitario, como unidades de salud mental, inclusión y asesoramiento psicoeducativo; asà como a asociaciones estudiantiles, redes educativas y entidades colaboradoras que trabajan en el ámbito de la educación superior. Además, HEARTS busca dialogar con responsables polÃticos comprometidos con polÃticas universitarias inclusivas y sostenibles en materia de salud mental.
Disponible en los idiomas del proyecto (EN, SP, IT, PT)
El Manual de Actividades HEARTS: Actividades para fomentar la promoción de la salud mental desde un enfoque culturalmente sensible y comunitario en la educación superior ha sido desarrollado por las instituciones y organizaciones socias del proyecto HEARTS. Presenta cinco rutas de aprendizaje completas, cada una con actividades prácticas y adaptables diseñadas para promover la salud mental en contextos universitarios.
Incluye descripciones detalladas de talleres y guÃas paso a paso que permiten a profesionales de la educación superior implementar las actividades con sus propios grupos.
Basado en enfoques inclusivos, culturalmente sensibles y centrados en la comunidad, ofrece metodologÃas adaptadas para estudiantes, personal universitario y grupos mixtos, apoyando el bienestar, reduciendo el estigma y fomentando entornos de aprendizaje saludables y participativos.
El HEARTS Foundation Bricks Report: Mental Health Needs Assessment of Five European Higher Education Institutions aborda la actual crisis de salud mental en la educación superior, agravada por la pandemia de COVID-19, las tensiones globales, la discriminación hacia minorÃas sociales, el aumento del estrés y los sistemas de apoyo insuficientes. A través de un diagnóstico exhaustivo realizado en cinco universidades (Barcelona, Lisboa, TurÃn, Cagliari y Malta), mediante mapeo de servicios, encuestas y entrevistas, el informe ofrece una perspectiva transdiciplinar e intercultural sobre los desafÃos actuales en salud mental.
Los resultados destacan la necesidad urgente de fortalecer el sentido de pertenencia y conexión en los entornos universitarios, revelando brechas en los servicios, barreras de acceso y apoyo insuficiente para grupos diversos. El informe aboga por estrategias preventivas y holÃsticas para ayudar a las universidades a desarrollar marcos de promoción de la salud mental más efectivos y sensibles a la diversidad.
Mental Health Needs Assessment of Five European Higher Education Institutions
Actividades para fomentar la promoción de la salud mental desde un enfoque culturalmente sensible y comunitario en la educación superior
Próximamente
GuÃa para la introducción de la promoción de la salud mental desde un enfoque culturalmente sensible y comunitario en la educación superior.
Próximamente
Campaña para aumentar la conciencia y la comprensión sobre la promoción de la salud mental para la prevención y el acompañamiento, dirigida a estudiantes y personal universitario.
HEARTS Higher Education Action Response for Trauma Support (Project Number: 2023-1-ES01-KA220-HED-000158841) is a strategic partnership within the Erasmus+ Programme of the European Commission. The European Commission's support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents, which reflect the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.